7 al 10 de septiembre. Seminario Internacional La renovación eclesial en clave sinodal y ministerial

Del 7 al 10 de septiembre del 2021 se celebrará de modo virtual el Seminario Internacional La renovación eclesial en clave sinodal y ministerial.
Dicha actividad tiene como finalidad apoyar a la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe que se celebrará en México, en noviembre, y también preparar el camino sinodal de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos que se inaugurará en Roma, en octubre, con el título "Por una Iglesia sinodal:...
La sinodalidad: fruto de la oración

Comunicado de prensa - Ciudad del Vaticano, 28 de agosto de 2021
Vea el especial en Vaticannews
A poco más de un mes de la apertura oficial (9-10 de octubre de 2021) del camino sinodal (2021-2023), el cardenal Mario Grech, secretario general del Sínodo de los Obispos, lanza un llamamiento de corazón a "todos los hermanos y hermanas llamados a la vida monástica y contemplativa".
En una carta enviada a todas las comunidades monásticas en el día en que la Iglesia recuerda a San Agustín,...
El trabajo de la Comisión Teológica y las claves para comprender el proceso sinodal

"Unidad, eclesiología de comunión y espacio para el discernimiento", son algunos de los puntos clave que destaca Monseñor Luis Marín de San Martín, Subsecretario del Sínodo de los Obispos y Coordinador de la Comisión Teológica, para comprender mejor la finalidad del proceso sinodal que se inaugurará en octubre de 2021 y el cual define como un kairós, "un tiempo de Dios que nos remite a la esencia misma de la Iglesia: caminar juntos".
A través de un comunicado, Monseñor...
Estudio 9: la intención de oración del Papa para el mes de agosto

Este 20 de agosto, después de una breve pausa, regresa en directo nuestro programa Estudio 9. Dialogamos con Monseñor Luis Marín de San Martín, Subsecretario del Sínodo de los Obispos y Andrea Sarubbi, Coordinador del Video del Papa, sobre la intención de oración del Santo Padre para el mes de agosto. Ellos nos hablan del proceso de renovación que la Iglesia ha emprendido, “una reforma – como afirma el Papa – que tiene que comenzar con la reforma de nosotros mismos, a la luz del...
Mons. Luis Marín: “Los laicos no son clérigos en miniatura”

ADN Celam.- Monseñor Luis Marín de San Martín, subsecretario del Sínodo de los obispos, ha conversado con ADN Celam en torno a la renovación de la Iglesia en clave sinodal y ministerial.
Son muchos los desafíos, no obstante el prelado español ha invitado “a todos a la confianza y a la participación. Estamos viviendo un auténtico kairós, un tiempo de gracia”.
“Tengamos muy presente, como nos ha dicho el Papa Francisco, que el camino de la sinodalidad es el camino que Dios espera de la...
Sor Becquart: No hay sinodalidad sin espiritualidad

¿Cuál espiritualidad para el Sínodo sobre la sinodalidad? La Hna. Nathalie Becquart, religiosa javeriana y subsecretaria del Sínodo de los Obispos, hace balance de una jornada de estudio y reflexión sobre la espiritualidad de la sinodalidad que tuvo lugar el 1 de julio.
Han comenzado los preparativos para el Sínodo sobre la sinodalidad que se celebrará en Roma en octubre de 2023. El viaje sinodal se abrirá solemnemente en el Vaticano, con la presencia del Santo Padre, los días 9 y 10 de...
Soñar juntos, rezar juntos y participar juntos

Carta a todos los consagrados y consagradas del cardenal João Braz de Aviz, Prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica
“Rezad, reflexionad, confrontaos y compartid vuestras experiencias, vuestras intuiciones y vuestros deseos. Hacedlo con la libertad de quien sabe que su confianza está en Dios y por ello logra superar toda timidez, sentido de inferioridad o, peor aún, de recriminación y queja”. Esta es la invitación que el Cardenal...
Card. Grech: la Iglesia es sinodal porque es una comunión

Por Andrea Tornielli
Incluso durante el periodo veraniego, los Dicasterios Vaticanos siguen prestando sus servicios. Pero hay un grupo de trabajo que desde algunas semanas esta en el ojo del huracán. Es aquella de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos, llamada a elaborar el documento preparatorio y a ayudar a las Iglesias locales en un nuevo camino, que el Papa Francisco quiere que sea verdaderamente participativo desde abajo. Hablamos de ello con el Cardenal Mario Grech, Secretario...
Ponencia de Mons. Marín en la mesa redonda: ‘Iglesia Sinodal y Vida Contemplativa’

Ponentes: Mons. Luis Marín de San Martín, OSA, Subsecretario del Sínodo de los Obispos y M. Pilar Germán, OCSO, superiora del Monasterio Cisterciense de Alloz (Navarra).
7 de julio 2021
Video de la mesa redonda
 
NOTICIA RELACIONADA
Luis Marín: “La sinodalidad es un aspecto esencial de la Iglesia”. El subsecretario del Sínodo de los Obispos participa en una mesa redonda sobre ‘Iglesia Sinodal y Vida Contemplativa’
...
Card. Hollerich relator general para el próximo Sínodo de los Obispos

El Papa Francisco ha llamado al cardenal nacido en Luxemburgo para que asuma el cargo de cara a la asamblea sobre el tema "Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión". Asistirá a las reuniones del Consejo Ordinario para preparar la próxima asamblea
El Papa Francisco ha nombrado al cardenal Jean-Claude Hollerich, arzobispo de Luxemburgo, como relator general de la XVI Asamblea General del Sínodo de los Obispos.
El cardenal es actualmente presidente de la Comisión de...
Cardenal Barreto: La sinodalidad es una dimensión constitutiva de la Iglesia

“La sinodalidad es parte de la experiencia del pueblo de Dios como un proceso de escucha, de discernimiento para responder a las necesidades actuales y para orientar los pasos futuros que como Iglesia Continental se deben poner en marcha”, subrayó el Cardenal Pedro Barreto, arzobispo de Huancayo, Perú.
Para el Cardenal Pedro Barreto, arzobispo de Huancayo-Perú y presidente de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), la sinodalidad es una dimensión constitutiva de la Iglesia que concierne a...
Monseñor Zbigņevs Stankevičs: Escuchar a todos, incluso a los que no vienen a la Iglesia

Sínodo: "Escuchar a todos, incluso a los que no vienen a la Iglesia"
Monseñor Zbigņevs Stankevičs, arzobispo metropolitano de Riga, en Letonia, habla sobre los encuentros entre la Secretaría General del Sínodo y los episcopados del mundo que se están celebrando en estos días: "En otoño empezaremos con el nuevo itinerario, utilizaremos un lenguaje no filosófico ni teológico, sino más práctico y comprensible", afirma.
Una Iglesia en camino debe implicar a todo el Pueblo de...
Card. Brenes: menos teoría y más práctica en la "escucha" hacia la sinodalidad

El cardenal Leopoldo Brenes, Arzobispo de Managua y presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, explica para Vatican News cuáles fueron los puntos centrales de los encuentros organizados recientemente entre la Secretaría General del Sínodo y los episcopados del mundo de cara a la Asamblea de 2023. El purpurado subraya la importancia de aplicar un proceso de escucha "menos teórico y más práctico" en todos los sectores eclesiales para reforzar la sinodalidad en la...
Card. Grech: la novedad del Sínodo no es un sueño del Papa sino del Concilio

Desde este martes y hasta el próximo jueves, la Secretaría del Sínodo de los Obispos se reunirá con los episcopados del mundo para ilustrar y exponer colegialmente los trabajos de cara a la asamblea del 2023, según el modelo pedido por Francisco.
El Papa de las periferias nunca lo ha considerado de otra manera, y lo ha repetido muchas veces desde el inicio de su ministerio: la Iglesia es un pueblo en camino con sus pastores a la cabeza del rebaño, o en el centro o en la retaguardia, pero en...
El asombro, la adoración y el sínodo

Las palabras del Papa en la misa de la fiesta del Corpus Christi indican la fuente de todo auténtico camino eclesial.
Por: Andrea Tornielli - Vatican News
"Si faltan el asombro y la adoración, no hay camino que nos lleve al Señor. Tampoco habrá sínodo, nada...". Es una frase añadida espontáneamente a la homilía de la misa de la fiesta del Corpus Christi que dice mucho sobre el modo en que el Papa ve el "proceso" que se pondrá en marcha para el próximo sínodo y los...
Encuentros del Secretario General del Sínodo y de los Subsecretarios con otros organismos eclesiales

El Cardenal Mario Grech, Secretario General del Sínodo de los Obispos, junto a los Subsecretarios, Mons. Luis Marín y Sor Nathalie Bequart mantienen diversas reuniones para dialogar sobre el próximo Sínodo y facilitar la implicación y colaboración de todos.
ENCUENTROS CON LOS DICASTERIOS DE LA CURIA ROMANA
Las reuniones, hasta el momento, has sido las siguientes:
· 21 de abril: con el Dicasterio para las Comunicaciones: Dr. Paolo Ruffini,...
"Sínodo, la aventura del Espíritu". Artículo de Luis Marín de San Martín OSA

Sínodo, la aventura del Espíritu
Por: Mons. Luis Marín de San Martín OSA
(Artículo publicado en la Revista Ecclesia)
1. Caminamos juntos en Cristo camino
El Espíritu Santo, con la fuerza del Evangelio, rejuvenece la Iglesia y la renueva incesantemente[1]. En estos tiempos de crisis, más que nunca, necesitamos la fuerza del Espíritu, que nos une y nos impulsa a ser testigos del Resucitado hasta los confines de la tierra “Sínodo”, etimológicamente, significa “camino...
Documento sobre el proceso sinodal. XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos
Comunicado de Prensa. XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos

Comunicado de Prensa
XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos
"Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión"
Papa Francisco, el 24 de abril 2021, ha aprobado un nuevo itinerario sinodal para la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, prevista inicialmente para el mes de octubre del 2022, con el tema: "Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión". La Secretaría General del Sínodo de los Obispos, con el...
Entrevista al Card. Grech. El Sínodo se trasforma para dar espacio al Pueblo de Dios

Entrevista con el Cardenal Secretario del Sínodo de los Obispos: “Todos pueden hacer escuchar su voz, el proceso decisional de la Iglesia inicia siempre de la escucha, porque solo así podemos comprender cómo y dónde el Espíritu quiere conducir a la Iglesia”.
ANDREA TORNIELLI
Il Sínodo se transforma para dar espacio al pueblo de Dios y que todos puedan hacer escuchar su voz. Este es el significado de las novedades introducidas en el proceso sinodal. El cardenal Mario Grech lo ilustra en esta...
Carta del Card. Mario Grech a los obispos con el anuncio del proceso sinodal

Publicamos la carta del Cardenal Mario Grech, Secretario General del Sínodo de los Obispos, a todos los obispos del mundo anunciando el próximo sínodo.
Vaticano, 20 de mayo 2021
Querido hermano en el episcopado,
Le escribo personalmente para enviarle el itinerario del próximo Sínodo de los Obispos sobre el tema: "Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión", que encuentra en el Documento adjunto. El Santo Padre me ha pedido de compartirlo con...
Discurso del Papa Francisco a los miembros del Consejo Nacional de la Acción Católica Italiana

DISCURSO DEL SANTO PADRE FRANCISCO
A LOS MIEMBROS DEL CONSEJO NACIONAL DE LA ACCIÓN CATÓLICA ITALIANA
Sala Clementina
Viernes, 30 de abril de 2021
Queridos hermanos y hermanas:
Os saludo con afecto, encantado de encontrarnos en los días de vuestra 17ª Asamblea nacional, y doy las gracias al Presidente nacional y al Asistente eclesiástico general por sus palabras de introducción. Deseo ofreceros algunas ideas para volver a reflexionar sobre la tarea de una realidad como la Acción Católica...
Entrevistas
Escudo episcopal de Mons. Luis Marín de San Martín, O.S.A.
.jpg/_jcr_content/renditions/cq5dam.thumbnail.319.319.png)
Escudo episcopal de Mons. Luis Marín de San Martín, O.S.A.
En la parte superior del escudo, como es tradicional en la heráldica episcopal, se coloca un galero o capelo de sinople (sombrero prelaticio de color verde). Del capelo caen, a cada lado del escudo, izquierdo y derecho, un cordón y seis borlas de color verde, que se ordenan en tres filas descendentes de una, dos y tres borlas. Estas borlas indican que se trata de un escudo de obispo. Detrás, en el centro, está la cruz procesional...
Mensaje del Card. Grech en ocasión de la ordenación episcopal de Mons. Marín
Ciudad del Vaticano, 11 de abril de 2021
MENSAJE
Al igual que en el Evangelio de hoy, el apóstol Tomás separado de los demás, por sí solo, no pudo discernir la presencia del Señor Resucitado, sino que solo lo reconoció cuando estaba en comunión con el colegio de los apóstoles; en el día de su ordenación episcopal deseo a Su Excelencia Mons. Luis Marín de San de Martín OSA, Subsecretario de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos, que en virtud de su “officium amoris” hoy encomendado...
Alocución de S.E. Mons. Luis Marín al final de su ordenación episcopal

Alocución al final de la ordenación episcopal
Catedral de Santa María la Real de la Almudena,
Madrid, 11 de abril de 2021
II Domingo de Pascua o de la Divina Misericordia
“Señor, tu misericordia es eterna, no abandones la obra de tus manos” (Sal 138).
Queridos hermanos y hermanas:
Vivimos una época difícil. Desde hace tiempo (demasiado tiempo) toda nuestra existencia parece marcada por la pandemia Covid-19. Y también nos afecta hoy. Las dos personas con las que formo equipo en la coordinación...
Homilía del Card. Carlos Osoro en la misa de consagración episcopal de Mons. Marín

Homilía del Card. Carlos Osoro, Arzobispo de Madrid, durante la misa de consagración episcopal de S.E. Mons. Luis Marín de San Martín
Catedral de la Almudena, 11 de Abril 2021
Queridos hermanos cardenal Amigo, arzobispo emérito de Sevilla; Manuel Herrero OSA, obispo de Palencia; cardenal Omella; arzobispos y obispos; superior general de los Agustinos, padre Alejandro; provincial de España, padre Domingo; hermanos sacerdotes, religiosos de la Orden de San Agustín; miembros de la vida...
Bula de nombramiento de Mons. Luis Marín de San Martín

Bula de nombramiento de Mons. Luis Marín de San Martín"
(traducción del latín)
Francisco, Obispo, Siervo de los Siervos de Dios,
al amado hijo Luis Marín de San Martín, O.S.A., hasta ahora Asistente General de la Orden de San Agustín, nombrado Subsecretario del Sínodo de los Obispos y también elegido Obispo titular de Suliana, salud y bendición apostólica.
«Para vosotros soy obispo, con vosotros soy cristiano. Aquel nombre expresa un deber, este una gracia; aquel indica un peligro,...
Revista Razón y Fe: "La sinodalidad, un camino de conversión comunitaria" por Nathalie Becquart
Presentamos el artículo "La Sinodalidad, un camino de conversión comunitaria" escrito por Suor Nathalie Becquart y publicado en la revista Razón y Fe Núm. 1450 (2021): marzo y abril.
Resumen
La sinodalidad es un camino de discernimiento en común, a la escucha del Espíritu. Es una llamada a la conversión personal, comunitaria y eclesial. También es un camino de conversión espiritual y pastoral. Por ello, la sinodalidad supone y exige actitudes espirituales para su puesta en práctica,...
Entrevista con Mons. Luis Marín: “Hemos de poner a toda la Iglesia en movimiento, con gran creatividad, generando entusiasmo”

Entrevista con Mons. Luis Marín de San Martín OSA
Subsecretario del Sínodo de los Obispos
“Hemos de poner a toda la Iglesia en movimiento, con gran creatividad, generando entusiasmo”
Publicado en la Revista ECCLESIA
Escrito por: Fernando Cordero Morales ss.cc.
Desde el pasado 6 de febrero la Secretaría del Sínodo de los Obispos cuenta con dos subsecretarios: Nathalie Becquart y Luis Marín de San Martín. Nos acercamos a la comunidad agustiniana junto a la Plaza de San Pedro, donde vive y seguirá...
Entrevista con Mons. Luis Marín, Subsecretario del Sínodo de los Obispos

"Estamos ante el reto de potenciar nuestra dimensión profética como cristianos. Y hay que saber arriesgar". Lo tiene claro el madrileño Luis Marín de San Martín O.S.A (Madrid, 1961), el nuevo subsecretario del Sínodo de los obispos. Partidario convencido de la sinodalidad y apasionado defensor de las reformas del Papa Francisco, insta a mirar adelante con parresía: "No podemos regresar al tiempo anterior. Esa época anterior al Covid ni existe ni va a regresar". Es...
VaticanNews entrevista al P. Luis Marín, Subsecretario del Sínodo

El religioso agustino expresó su gratitud por su designación como uno de los subsecretarios del Sínodo de los Obispos, y manifestó su compromiso con el empeño del Papa Francisco por “desclericalizar” la comunidad eclesial.
Las primeras palabras del padre Luis Marín de San Martín, de la orden de San Agustín, fueron de agradecimiento al Papa Francisco, pues ve como un gesto de confianza su reciente nombramiento como uno de los dos nuevos subsecretarios de la Secretaría del Sínodo de los Obispos....
Entrevista al secretario general del Sínodo de los Obispos sobre los nombramientos de dos nuevos subsecretarios

Grech: se refuerza la apuesta por una Iglesia cada vez más sinodal
Entrevista al secretario general del Sínodo de los Obispos sobre los nombramientos de dos nuevos subsecretarios que le acompañarán en el trabajo por una Iglesia cada vez más sinodal, como desea el Papa Francisco.
Un paso de gran importancia para fortalecer la Secretaría General del Sínodo y dar un impulso renovado al compromiso de una Iglesia sinodal y misionera. Así comenta el cardenal Mario Grech a los medios de comunicación...
Sor Nathalie Becquart, Subsecretaria

La Revda. Sor Nathalie Becquart, Xavière, nació en Fontainebleau (Francia) en 1969.
Se licenció en la École des hautes études commerciales de París (HEC París), estudió Filosofía y Teología en el Centre Sèvres - Facultés jésuites de París, Sociología en la École des hautes études en Sciences Sociales (EHESS) de la misma ciudad y se especializó en Eclesiología con investigaciones sobre la sinodalidad en el Boston College School of Theology and Ministry (Estados...
S.E. Mons. Luis Marín de San Martín, Subsecretario

LUIS MARÍN DE SAN MARTÍN, O.S.A.
CURRICULUM VITAE
1. Datos biográficos
Nace en Madrid el 21 de agosto de 1961
Votos temporales en la Orden de San Agustín el 5 de septiembre de 1982
Votos solemnes el 1 de noviembre de 1985.
Ordenado presbítero en Madrid el 4 de junio de 1988 por Mons. Francisco José Pérez y Fernández-Golfín, obispo auxiliar de Madrid.
Pertenece a la Provincia agustiniana de San Juan de Sahagún de España.
2. Actividad pastoral
Adscrito...
Nota del Secretario General del Sínodo de los Obispos con motivo del nombramiento de los dos Subsecretarios

Acogemos con alegría el regalo que el Santo Padre, el Papa Francisco, nos ha hecho hoy con el nombramiento de S.E. Mons. Luis Marín de San Martín, OSA, y de la Hermana Nathalie Becquart, XMCJ, como Subsecretarios de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos.
Son dos subsecretarios, en lugar de ser solo uno como en el pasado, lo que atestigua lo importante y exigente que es el compromiso de construir una Iglesia auténticamente sinodal. Para nuestra Secretaría, su llegada es una invitación...
Entrevista de la revista "Civiltà Cattolica" con el Cardenal Mario Grech

Entrevista de la "Civiltà cattolica" al nuevo secretario general del Sínodo de los Obispos
(Versión española de la entrevista publicada en inglés el pasado 23 de octubre 2020)
El obispo Mario Grech es el nuevo secretario general del Sínodo de los Obispos. Nacido en Malta en 1957, fue nombrado obispo de Gozo por Benedicto XVI en 2005. De 2013 a 2016, fue presidente de la Conferencia Episcopal de Malta. El 2 de octubre de 2019, el Papa Francisco lo nombró secretario...
Caminando juntos: la sinodalidad desde un punto de vista ecuménico

Caminando juntos: la sinodalidad desde un punto de vista ecuménico
Compartimos una síntesis del artículo del Cardenal Kurt Koch, Presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, publicado hoy en L'Osservatore Romano con motivo del 1.700 aniversario del Concilio Ecuménico de Nicea: el primero en la historia de la Iglesia.
En el camino hacia un gran aniversario
Todo el mundo cristiano se acerca a un gran aniversario. En 2025 celebraremos el 1.700 aniversario del...
Excmo. Mons. Fabio Fabene nombrado Secretario para la Congregació de la Causa de los Santos

Su Excelencia Monseñor Fabio Fabene (Nacido el 12 de marzo 1959) es el Subsecretario de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos desde el 8 de febrero del 2014.
Mons. Fabene estudió al seminario menor de la diócesis de Montefiascone. Realizó sus estudios de teología en el Seminario Pontificio Regional de Viterbo y fue ordenado sacerdote para la diócesis de Montefiascone el 26 de mayo 1984.
Fue enviado a Roma donde obtuvo el doctorado en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad...
Palabras del Card. Grech al Papa Francisco durante el Consistorio

Palabras de Su Eminencia Mario Cardenal Grech al Santo Padre
Consistorio para la creación de nuevos cardenales
Altar de la Cátedra, Basílica de San Pedro
28 de noviembre 2020
Ciudad del Vaticano
(Traducción del original en lengua italiana)
Santidad,
Convocados al Consistorio en tiempos tan graves para toda la humanidad debido a la pandemia, queremos dirigir nuestro pensamiento hacia "todos los hermanos" que se encuentran en la prueba. Las dramáticas circunstancias que la...
Papa Francisco reflexiona sobre la sinodalidad

[Extracto]
Todo lo que en la Iglesia crece fuera de estas “coordenadas”, no tiene fundamento. Para discernir una situación tenemos que preguntarnos cómo, en esta situación, están estas cuatro coordenadas: la predicación, la búsqueda constante de la comunión fraterna —la caridad—, la fracción del pan —es decir la vida eucarística— y la oración. Cualquier situación debe ser valorada a la luz de estas cuatro coordenadas. Lo que no entra en estas coordenadas está privado de eclesialidad, no es...
Videoconferencia. Una Iglesia sinodal: un modo de ser eclesial y una profecía para el tercer milenio

Transcripción en español de la video-conferencia de S.E. Mario Grech sobre la Sinodalidad.
Una Iglesia sinodal:
Una forma de ser iglesia y una profecía para el tercer milenio
17 de noviembre 2020
[Texto oficial en italiano]
Buenos días, saludo a los participantes y me permito agradecer a los organizadores que me han invitado a compartir con ustedes una reflexión acerca de la sinodalidad.
Se trata de un tema que al Papa Francisco le interesa mucho.
El interés que ustedes muestran sobre la...
Conferencias: “Una Iglesia sinodal: un modo de ser eclesial y una profecía para el tercer milenio”

En el marco del ciclo de encuentros “La Iglesia según Francisco”, una iniciativa del Vicerrectorado de Integración de la Pontificia Universidad Católica Argentina, el martes 17 de noviembre de 18.30 a 20.30hs, el Instituto de Espiritualidad y Acción Pastoral realizará el encuentro sobre
“Una Iglesia sinodal: un modo de ser eclesial y una profecía para el tercer milenio”.
Se presentarán tres ponencias que mostrarán cómo la sinodalidad, que el Papa Francisco propone a la Iglesia y a la humanidad...
Renuncia y nombramiento del Secretario General del Sínodo de los Obispos

Ayer, 15 de septiembre de 2020, el Santo Padre aceptó la dimisión del cargo de Secretario General del Sínodo de los Obispos presentada por Su Eminencia Rvma. el cardenal Lorenzo Baldisseri, y al mismo tiempo nombró como Secretario General del Sínodo de Obispos a S.E.Revma. Mons. Mario Grech, obispo emérito de la diócesis de Gozo, hasta ahora Pro-Secretario General de dicho Sínodo.
Fuente: Sala de Prensa / Foto: Synod.va
***
Excmo. Mons. Mario Grech, Secretario General
...
Sale a la venta el libro "El Espíritu lo renueva todo” dirigido a los jóvenes

LEV: Sale a la venta el libro "El Espíritu lo renueva todo” dirigido a los jóvenes
La Librería Editora Vaticana saca a la venta este ejemplar en el que ofrece una reflexión sobre la implicación de las nuevas generaciones en la vida de la Iglesia, escrito por la religiosa Nathalie Becquart.
"El Espíritu lo renueva todo. Una pastoral juvenil para los jóvenes", es el título del nuevo libro de la Librería Editora Vaticana, un vademécum para quienes desean apoyar a los jóvenes...
Aniversario de Amoris Laetitia, la Exhortación Apostólica del Papa sobre la familia

En el 4º Aniversario de la publicación de la Exhortación Apostólica Postsinodal del Papa Francisco "Amoris Laetitia" sobre el amor en la familia (firmada el 19 de marzo de 2016 y publicada el 8 de abril siguiente), recordamos las palabras del Cardenal Pietro Parolin, y les ofrecemos el enlace completo para la lectura de la misma.
Amoris Laetitia surge de un nuevo paradigma: así lo confirmaba nuestro Secretario de Estado, el Cardenal Pietro Parolin a Alessandro Gisotti en 2018,...
2022 un Sínodo de obispos sobre Iglesia y sinodalidad

El Papa anuncia para 2022 un Sínodo de obispos sobre Iglesia y sinodalidad
En dos años tendrá lugar la próxima Asamblea General ordinaria del Sínodo de los Obispos sobre el tema de la sinodalidad. Lo ha anunciado el secretario general del Sínodo, el cardenal Lorenzo Baldisseri
"Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión". Este es el tema de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos convocada por el Papa Francisco. Durante el pontificado, el...
Tema de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos

Comunicado de prensa de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos
07.03.2020
El Secretario General del Sínodo de los Obispos, Emmo. Cardenal Lorenzo Baldisseri, anuncia que el Papa Francisco celebrará la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos en octubre de 2022 sobre el tema:
Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión
...
Card. Baldisseri: sinodalidad es el clero y los laicos caminando juntos

Sobre el tema de la "Sinodalidad Eclesial" es el discurso que el Cardenal Lorenzo Baldisseri, Secretario General del Sínodo de los Obispos, dirige a los miembros de la Plenaria de la Conferencia de Obispos Latinos de las Regiones Árabes, CELRA, que termina hoy en el Vaticano. La esencia, los temas y el ejercicio mismo de la sinodalidad son los puntos tratados también a la luz de las intervenciones del Papa Francisco.
La sinodalidad es una dimensión constitutiva de la Iglesia,...
Mensaje sobre las graves consecuencias del actual desplazamiento de personas en el mundo

Mensaje del XV Consejo Ordinario de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos
sobre las graves consecuencias del actual desplazamiento de personas en el mundo
15/02/2020
El XV Consejo Ordinario de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos, presidido por el Papa Francisco, reunido en Roma los días 6 y 7 de febrero de 2020, reflexionó, entre otras cosas, sobre las consecuencias del fenómeno migratorio que se está produciendo en diferentes regiones del planeta.
A causa de las...
Actas del Seminario de estudio: Hacia el Sínodo Especial para la Amazonia: dimensión regional y universal
Actas del Seminario de estudio: Hacia el Sínodo Especial para la Amazonia: dimensión regional y universal.
Ciudad del Vaticano 25 al 27 de febrero 2019.
Organizado por la Secretaría General del Sínodo de los Obispos
[DESCARGA AQUÍ EL LIBRO CON LAS ACTAS]
Presentación del Card. Baldisseri
La reciente reforma de la normativa sinodal realizada por el Papa Francisco con la Constitución Apostólica Episcopalis Communio, nos ha ayudado a comprender que el Sínodo no es un evento, sino un proceso,...
Libros sobre el sínodo y la sinodalidad
Discurso del Papa Francisco a los prelados de la Iglesia greco-católica ucraniana
DISCURSO DEL SANTO PADRE FRANCISCO
A LOS PRELADOS DE LA IGLESIA GRECO-CATÓLICA UCRANIANA
Sala Bologna
Viernes, 5 de julio de 2019
¡Beatitud, querido hermano arzobispo mayor,
Eminencias, Excelencias,
queridos hermanos!
Ha sido mi deseo invitaros aquí en Roma para un intercambio fraterno, también con los Superiores de los Dicasterios competentes de la Curia Romana. Gracias por aceptar la invitación, es hermoso veros. Ucrania vive desde hace tiempo una situación difícil y delicada, desde hace...
Carta del Santo Padre Francisco al Pueblo de Dios que peregrina en Alemania
CARTA DEL SANTO PADRE FRANCISCO
AL PUEBLO DE DIOS QUE PEREGRINA EN ALEMANIA
Queridos hermanos y hermanas,
La meditación de las lecturas del libro de los Hechos de los Apóstoles que se nos propusieron en el tiempo pascual me movió a escribirles esta carta. Allí encontramos a la primera comunidad apostólica impregnada de esa vida nueva que el Espíritu les regaló transformando cada circunstancia en una buena ocasión para el anuncio. Ellos lo habían perdido todo y en la mañana del primer día...
Presentación. Instrucción sobre la celebración de las Asambleas Sinodales

Presentación de la
Instrucción sobre la celebración de las Asambleas Sinodales
y sobre la actividad de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos
El 1° de octubre 2018 fue publicada la Instrucción sobre la celebración de las Asambleas Sinodales y sobre la actividad de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos, en actuación al art. 26 de la nueva Constitución Apostólica de Papa Francisco Episcopalis communio (15 septiembre 2018).
Se trata de texto de carácter...
Documento Preparatorio del Sínodo para la Amazonía

Documento preparatorio del Sínodo para la Amazonía
"Amazonía: Nuevos Caminos para la Iglesia y para una Ecología Integral"
Preámbulo
De acuerdo con el anuncio del Papa Francisco, del día 15 de octubre de 2017, la Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos para reflexionar sobre el tema: Nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral, se llevará a cabo en octubre de 2019. Esos caminos de evangelización deben ser pensados para y con el Pueblo de Dios que habita en esa...
La sinodalidad en la vida de la iglesia, documento de la comisión teológica internacional

LA SINODALIDAD EN LA VIDA Y EN LA MISIÓN DE LA IGLESIA
COMISIÓN TEOLÓGICA INTERNACIONAL
NOTA PRELIMINAR
En el transcurso de su noveno quinquenio, la Comisión Teológica Internacional llevó a cabo un estudio referente a la sinodalidad en la vida y en la misión de la Iglesia. El trabajo fue realizado por una Subcomisión presidida por Mons. Mario Ángel Flores Ramos y compuesta por los siguientes miembros: Sor Prudencia Allen R.S.M., Sor Alenka Arko, de la Comunidad Loyola, Mons....
Cardenal Lorenzo Baldisseri. Secretario General emérito

Fue el secretario del cónclave que la tarde del 13 de marzo de 2013 eligió al Papa Francisco, quien, según una antigua costumbre, antes de asomarse al balcón central de la basílica vaticana para bendecir a los fieles, le puso sobre la cabeza el solideo rojo púrpura, preanunciando así su nombramiento cardenalicio.
Nació en Barga, archidiócesis de Pisa (Italia), el 29 de septiembre de 1940. Recibió la ordenación sacerdotal el 29 de junio de 1963. En la Pontificia Universidad Lateranense se...
Discurso del Papa en la conmemoración del 50 aniversario del sínodo de los obispos

CONMEMORACIÓN DEL 50 ANIVERSARIO DE LA INSTITUCIÓN DEL SÍNODO DE LOS OBISPOS
DISCURSO DEL SANTO PADRE FRANCISCO
[ DE - EN - ES - FR - IT - PT ]
Aula Pablo VI
Sábado 17 de octubre de 2015
Beatitudes,
eminencias,
excelencias,
hermanos y hermanas:
Mientras se encuentra en pleno desarrollo la Asamblea general ordinaria, conmemorar el quincuagésimo aniversario de la institución del Sínodo de los...
Entrevista al Papa Francisco por el Padre Spadaro S.J. 26/9/2013
Entrevista al Papa Francisco
Antonio Spadaro, s.j.
Santa Marta
lunes 19 de agosto a las 9.50
Es el lunes 19 de agosto. El Papa Francisco me ha dado una cita para las diez de la mañana en Santa Marta. Yo, sin embargo, quizá por herencia paterna, siento la necesidad de llegar siempre con alguna anticipación. Las personas que me acogen me hacen esperar en una salita. La espera es breve y, tras un momento, alguien me acompaña a subir al ascensor. En dos minutos me ha venido a la memoria la...
Imposición del palio a los nuevos metropolitanos
SANTA MISA E IMPOSICIÓN DEL PALIO
A LOS NUEVOS METROPOLITANOS
HOMILÍA DEL SANTO PADRE FRANCISCO
CAPILLA PAPAL
EN LA SOLEMNIDAD DE LOS SANTOS APÓSTOLES PEDRO Y PABLO
Basílica Vaticana
Sábado 29 de junio de 2013
Señores cardenales,
Su Eminencia, el Metropolita Ioannis,
venerados hermanos en el episcopado y el sacerdocio,
queridos hermanos y hermanas:
Celebramos la solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo, patronos principales de la Iglesia de Roma: una fiesta que...